Novedades de criptomonedas de la 5 semana de Mayo de 2025

La capitalización de mercado de Privacy Coin alcanza los 10 000 millones de dólares

El 25 de mayo, la capitalización de mercado del sector de criptomonedas de privacidad superó los 10 mil millones de dólares, con un crecimiento superior al 3 %. Monero (XMR) aumentó un 21,8 % en una semana, alcanzando los 416,71 dólares, con un incremento del 83,2 % en un mes. Zcash (ZEC) aumentó un 33 % en siete días y un 51,2 % en los últimos 30 días; su precio actual es de 52,05 dólares. Este aumento de valor se produce en un contexto de disminución de la liquidez debido a la exclusión de las listas de las principales plataformas de intercambio.

Base demuestra un máximo de 959 TPS

La red Base L2, respaldada por Coinbase, alcanzó un máximo de 959 TPS, con una capacidad teórica de 1429 TPS. A modo de comparación, Solana promedia 931,2 TPS (máximo 2909 TPS), según Chainspect. Al cierre de esta edición, Base procesa 142,1 TPS, con picos de actividad atribuidos a plataformas de lanzamiento y al FOMO (miedo a perderse algo) de las monedas meme. El líder del proyecto, Jess Pollack, señaló que este récord se debió a los lanzamientos en la plataforma de IA Virtuals.

Según DeFi Llama, Base generó $93,450 en comisiones el 28 de mayo, mientras que Solana generó $3,370. El TVL de la red alcanzó los $3,74 mil millones, lo que la coloca en primer lugar entre los rollups de Ethereum, por delante de Arbitrum ($2,54 mil millones). Solana se mantiene en segundo lugar en TVL entre todas las redes, con $8,93 mil millones. Los principales desarrolladores de L2, incluido Base, acordaron previamente implementar conjuntamente "recopilaciones de base" para mejorar la seguridad y reducir la fragmentación.

Los validadores de Ethereum apoyan el aumento del límite de gas

Más de 150.000 validadores de Ethereum (aproximadamente el 15% del total) han votado a favor de aumentar el límite de gas a 60 millones, frente a los 36 millones actuales. Este cambio aumentará el rendimiento de los bloques, lo que permitirá procesar más transacciones y datos. La actualización se aplicará automáticamente al alcanzar el umbral de soporte del 50%, sin necesidad de una bifurcación dura; los validadores realizan los cambios manualmente, en la configuración del nodo.

El aumento anterior del límite se produjo en febrero (de 30 millones a 36 millones), y antes, en 2021, cuando el parámetro aumentó de 15 millones a 30 millones. Algunos desarrolladores advierten que el aumento del límite podría aumentar la carga en los equipos y afectar potencialmente la estabilidad de los nodos.

Los validadores de Sui aprueban la devolución de activos congelados por valor de 162 000 000 de dólares

Cetus, el exchange descentralizado basado en Sui, está listo para devolver los 162 millones de dólares robados si la comunidad aprueba la transferencia de los fondos congelados. La votación finalizará el 3 de junio, pero puede interrumpirse anticipadamente; el resultado ya está matemáticamente predeterminado. De los 114 validadores, 56 votaron, 54 de los cuales apoyaron la iniciativa. Los titulares de SUI pueden delegar las monedas bloqueadas a validadores que reflejen su postura. La participación de la Fundación Sui está excluida para mantener la neutralidad.

El 22 de mayo, un atacante aprovechó una vulnerabilidad en los contratos inteligentes de los fondos de liquidez de Cetus. Algunos activos se transfirieron a USDC y Ethereum. Los validadores bloquearon las direcciones sospechosas y la vulnerabilidad se solucionó. Los 162 millones de dólares congelados se mantienen para proteger el ecosistema.

La votación forma parte de un plan de recuperación que incluye el uso de la tesorería de Cetus y un préstamo de emergencia de la Fundación Sui. Algunos participantes criticaron la intervención del validador como una señal de centralización, mientras que otros elogiaron la eficiencia del proyecto. Independientemente del resultado de la votación, Cetus confirmó que el proceso de devolución de fondos a las víctimas comenzará de inmediato. Más adelante se presentará un plan detallado de medidas de recuperación.

MetaMask añade compatibilidad con Solana

La extensión de navegador de MetaMask, la popular billetera Web3, ahora es compatible con la red Solana. Se espera su integración en la aplicación móvil en las próximas semanas. En el futuro, el equipo planea ampliar la funcionalidad con compatibilidad con redes que no sean EVM. La audiencia de MetaMask ya supera los 100 millones de usuarios.

En febrero, los desarrolladores anunciaron la próxima compatibilidad nativa con Bitcoin; el lanzamiento está previsto para el tercer trimestre. Para simplificar la experiencia del usuario, el equipo está implementando el estándar ERC-5792, que permite transacciones secuenciales por lotes y también implementa un mecanismo de abstracción de cuentas.

Un inversor en criptomonedas pierde 2,6 000 000 de dólares en phishing con "Cero transferencias"

Un usuario perdió 2,6 millones de dólares en USDT como resultado de dos ataques de phishing ocurridos con tres horas de diferencia, según informaron analistas de Cyvers. Primero, los atacantes retiraron 843.000 USDT y luego otros 1,75 millones. En ambos casos, se utilizó un esquema de "transferencia cero": los estafadores enviaron transacciones ficticias con un importe cero desde una dirección que imitaba la billetera de la víctima. Estas transacciones no requieren una firma de clave privada, pero se muestran en el historial de transferencias, lo que induce a error al usuario.

La táctica se basa en la sustitución de direcciones: la víctima ve una billetera similar (normalmente el primer y el último carácter coinciden) y cree erróneamente que es confiable, copiándola del historial para la siguiente transferencia. Se trata de un tipo de "envenenamiento" de direcciones de criptomonedas, cuyo objetivo es engañar a la víctima para que transfiera fondos reales a la billetera de los estafadores. Con frecuencia, quienes copian direcciones de transacciones anteriores caen en la trampa.

Mensajes recientes